mientras... progresa inaplazable y silenciosa la alfombra de moco que amenaza con cubrir todos los cauces que nos arrogamos como nuestros.
¿quién va a querer venir cuando el moco cubra todos los fondos de nuestros ríos y las costas de nuestros lagos? Y ¿qué será de la fabulosa inversión turística basada en ¨nuestros recursos naturales¨?
¿existe solución a este flagelo?
Tal vez la encontremos, pero entretanto, sugiero que al menos una vez desde la perspectiva de la Vida y la Naturaleza, observemos críticamente nuestra conducta respecto a los paraísos que estamos destrozando en función de lo que llamamos ¨progreso¨.
Enlaces a Noticias recientes sobre el Moco de Roca o Didimosphenia
http://acuiculturaenargentina.blogspot.com/2011/10/las-invasiones-barbaras-ii-didymo-el.html
http://noticias.chubut.gov.ar/blog/2012/04/07/controles-de-la-direccion-de-pesca-continental-en-toda-la-provincia/
http://organismos.chubut.gov.ar/ambiente/2012/10/01/acuerdo-con-chile-para-avanzar-en-el-control-del-alga-didymo-o-moco-de-roca/
No hay comentarios:
Publicar un comentario